top of page
Foto del escritorCarolina Caballero

Aviso de privacidad - No tenerlo puede costarte mucho

Todos en nuestros negocios hemos tenido que pedir datos personales de nuestros clientes para poder ofrecer un buen servicio. Pero no todos sabemos que es nuestra obligación como particulares, ya sea personas físicas o morales, tener un aviso de privacidad y hacer buen uso de los datos que nos confía nuestro cliente.





Pero primero lo primero…


¿Qué es un aviso de privacidad?


Según la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP) es un documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, generado por el responsable y puesto a disposición del titular, previo al tratamiento de sus datos personales. En el responsable tendrá la obligación de informar a los titulares de los datos, la información que se recaba de ellos y con qué fines.


Tal vez pienses que tú ni siquiera usas o pides datos personales, pero ¿Qué tan personales son los datos a los que se refiere la Ley? Bueno, la ley los define como cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable.


Así que si pides el nombre, el correo electrónico, domicilio para hacer alguna entrega, su teléfono o cualquier otro dato, ya eres una persona responsable de hacer buen uso (y solamente con los fines que estipulas) de los datos que te fueron confiados. Además de poner a disposición de estas personas un aviso de privacidad de manera física, electrónica o cualquier otro medio, por ejemplo:


  1. Cuando los datos personales hayan sido obtenidos personalmente del titular, el aviso de privacidad deberá ser facilitado en el momento en que se recaba el dato de forma clara, a través de los formatos por los que se recaban, a menos que se hubiera facilitado el aviso con anterioridad.

  2. Cuando los datos personales sean obtenidos directamente del titular medio electrónico, óptico, sonoro, visual, o a través de cualquier otra tecnología, el responsable deberá proporcionar al titular de manera inmediata por lo menos su aviso de privacidad corto, así como proveer los mecanismos para que el titular conozca el texto completo del aviso de privacidad.

Cualquier titular de datos podrá ejercer su derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (Derechos ARCO), y será obligación del responsable proporcionarle los mecanismos para ello.


Por último, ¿Qué pasa si no quiero poner un aviso de privacidad o no lo tengo? La ley dice que en caso de Omitir alguno o todos los elementos de un aviso de privacidad Multa de 100 a 160,000 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal (Distrito Federal, ya sé, así dice la Ley todavía).


Ya lo sabes, que no te sorprendan. Crea, publica y proporciona a tus clientes o personas de las que usas datos personales tu aviso de privacidad.


¡Si necesitas ayuda nosotras te asesoramos!


Escríbenos o mándanos DM por Instagram, con gusto respondemos tus dudas.



.Imagen ilustrativa created by Samuel Rodriguez. Submitted for United Nations Global Call Out To Creatives

300 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Mi marca puede tener más de un dueño?

Mi marca puede tener dos dueños? Sí! Tu marca puede estar a nombre de dos personas, aquí te digo como;)

Комментарии


bottom of page